DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
Componentes:
● Arquitectura de la información: técnicas para organizar contenidos en un sitio web, con el objetivo que la gente encuentre lo que está buscando de la manera más sencilla y rápida.
● Usabilidad: determina que tan difícil o facil de usar es una plataforma.
● Accesibilidad: se refiere a que los productos y servicios web puedan ser vistos y utilizados por cualquier persona independientemente de sus capacidades técnicas o físicas.
Los tres elementos son indispensables para que la experiencia sea óptima.
Benchmark
Es un proceso que me permite comparar mi sitio con la competencia. El objetivo es conocer la experiencia de la competencia para poder superarla. Es por esto que siempre debemos saber qué es lo que está haciendo la competencia. Este estudio debe repetirse varias veces al año. Hacerlo implica que el desarrollo de mi producto eleve su calidad.
● Conocer otras experiencias para superarlas.
● Enriquecer nuestro desarrollo
● Aprovechar los estudios de usabilidad que han hecho otros) no confundir con “pero si todos lo hacen” y “amazon lo tiene así”).
● Qué no está haciendo la competencia que yo puedo hacer, o qué está haciendo mal.
● Ojo con identificar a la competencia, puede ser alguien que no sepas que es tu competencia.